Proyectos que Inspiran el Futuro

Explora las iniciativas que estamos desarrollando para transformar la educación en Chile.

Proyecto Code4kids

“Code4Kids:
Programando con Roblox”

¿Quieres saber más acerca de este proyecto?

Una característica que hizo que la humanidad pueda desarrollarse como tal es la comunicación. Poder entregar y compartir ideas de cómo mejorar hicieron que pudiéramos llegar hasta este punto de la historia. Para comunicarnos utilizamos distintos idiomas y lenguajes, como español para hablar entre nosotros o inglés como lengua extranjera para comunicarnos con el resto del mundo y las matemáticas que han servido como el lenguaje que utilizamos para comunicarnos con la naturaleza y nuestro entorno. Pero en el siglo XXI existe un lenguaje muy poderoso y de gran importancia, el lenguaje que utilizamos para comunicarnos con las máquinas y computadores, la programación.

El proyecto “Code4Kids: programando con Roblox” busca introducir la programación a niños y jóvenes de escuelas vulnerables y rurales de Valdivia y la Región de Los Ríos. Se utilizará Roblox Studio como herramienta de aprendizaje, fomentando el pensamiento lógico y computacional, la resolución de problemas, la creatividad y el trabajo colaborativo.

Se espera que los estudiantes adquieran las bases de la programación y desarrollen habilidades cruciales para la sociedad actual.

"Feria STEM para mujeres estudiantes"

¿Quieres saber más acerca de este proyecto?

Este proyecto, presentado por la Fundación para la Educación Innova Siglo 21, se titula “Feria STEM para Mujeres Estudiantes” y tiene como objetivo potenciar e incentivar a estudiantes de enseñanza media de colegios vulnerables y rurales de Valdivia y la Región de Los Ríos a considerar carreras en áreas STEM (Science, Technology, Engineering, and Mathematics).

A través de esta feria, profesionales destacadas en STEM de Valdivia y Universidades invitadas compartirán su experiencia, darán a conocer su trabajo y motivarán a las estudiantes a explorar estas disciplinas. Además, mostrarán la importancia de estas áreas para el desarrollo del siglo XXI, destacando cómo la diversidad de perspectivas en ciencia y tecnología puede generar soluciones innovadoras para los desafíos actuales.

"Level Up: Inglés para el Siglo 21"

¿Quieres saber más acerca de este proyecto?

Level Up: Inglés para el Siglo 21 se plantea como una estrategia programática para potenciar y desarrollar el aprendizaje del inglés en estudiantes de contextos vulnerables y/o rurales de la Región de Los Ríos, brindándoles no solo herramientas lingüísticas, sino también la oportunidad de obtener una certificación internacional. De tal manera, los estudiantes se prepararán para rendir el TOEFL Junior, una prueba estandarizada reconocida globalmente que validará sus logros en el idioma y ampliará sus oportunidades académicas y profesionales.

"Escuelas de Rock"

¿Quieres saber más acerca de este proyecto?

Los avances tecnológicos en la medicina relacionadas al estudio del cerebro humano, como la resonancia magnética y técnicas de imagen en general nos han mostrado que la música es una de las pocas actividades que enciende distintas áreas del cerebro en ambos hemisferios de manera simultánea, demostrando así la importancia que tiene para las personas.

Este proyecto llamado “Escuelas de Rock” es un proyecto que nace en la “Fundación para la Educación Innova Siglo 21 como una estrategia para potenciar activamente el aprendizaje y mejoramiento de las habilidades musicales en los estudiantes de colegios vulnerables y rurales de Valdivia y la Región de los Ríos para así promover un desarrollo integral que incluya aspectos más allá de lo académico. Todo esto a través de la creación de una banda escolar que proporcionará a los estudiantes oportunidades de desarrollar habilidades musicales, el trabajo colaborativo y la comunicación, ya que son habilidades que se necesitan para la sociedad del silgo XXI y de esta forma participar en las actividades escolares realizando presentaciones en vivo en las distintas actividades académicas que transcurren durante el año.

"Podcast: Hablando el Futuro"

¿Quieres saber más acerca de este proyecto?

Las nuevas generaciones de forma natural y casi predeterminada utilizan distintas tecnologías o dispositivos tecnológicos para distintos aspectos de sus vidas. Por esto incluir estrategias de aprendizaje en establecimientos educativos que incluyan distintas tecnologías y metodologías es casi una obligación. Este proyecto llamado “Hablando el Futuro” busca potenciar el aprendizaje de las distintas áreas de la enseñanza escolar chilena establecidos en el curriculum nacional del ministerio de educación utilizando los podcasts como una herramienta de aprendizaje moderna e innovadora en la que estudiantes de distintos niveles (tanto educación básica como media) elaboren conversaciones y entrevistas a distintos profesionales de diversas áreas (ciencias, literatura, lógica y matemáticas, etc.) para potenciar sus aprendizajes y desarrollar habilidades que son necesarias para el siglo 21.

¿Y si transformamos la educación juntos?

Tu apoyo puede cambiar la vida de cientos de estudiantes. ¡Contactanos y sé parte del cambio!

es_CL
Desplazamiento al inicio